INGREDIENTES
- 1 cebolla o cebolleta
- 2 dientes de ajo
- 1 zanahoria picada
- 1 latita pequeña de guisantes
- Medio calabacín picado
- 1 patata cocida
- 2 cucharaditas de curry
- Cilantro fresco
- Sal y pimienta al gusto
- Media cucharadita de: cúrcuma. comino y jengibre molido
Para la masa
ELABORACIÓN
- Pon la harina y la sal en un bol y mezcla. Haz un hueco en el centro y añade el aceite y el agua. Mezcla bien hasta que tener un masa sólida.
- En la encimera enharinada, amasa con las manos unos minutos. Dale forma de bola, cubre con papel film y deja reposar unos 30 minutos.
- Pon una sartén con la cebolla y el ajo. Rehoga un par de minutos, añade la zanahoria picada, los guisantes y el calabacín y rehoga unos minutos más.
- Añade las especias y el cilantro fresco y mezcla. Salpimenta al gusto, cubre con agua o caldo de verduras y deja cocinar 15 minutos hasta que la verdura esté cocida y el relleno quede
sin líquido. - Reserva el relleno hasta que enfríe. Para compactarlo un poco, se suele añadir patata cocida y triturada con el tenedor.
- Extiende la masa con ayuda de un rodillo y corta círculos de unos 15 cm, corta por la mitad cada circulo
- Con cada mitad vas a formar las empanadas. Dobla los extremos hacia dentro hasta formar una especie de cono que rellenarás con un par de cucharaditas del relleno.
- Sella los bordes presionando bien con las yemas de los dedos y en el cierre superior haz unos pliegues hacia dentro para cerrar bien.
- Fríe las samosas en abundante aceite caliente vegetal suave hasta que estén doradas.
- Deja reposar sobre papel de cocina para que absorban el exceso de aceite.
- Se sirven recién hechas.